Reviews

Xiaomi Gamepad, el mando lowcost

Hoy traigo una review que seguramente despierte el interés de todas aquellas personas a las que les apasione el mundo de los videojuegos. Normalmente siempre buscamos las mejores herramientas que nos permitan sentirnos cómodos a la hora de poner en práctica nuestras pasiones. Un futbolista siempre muestra especial interés cuando adquiere unas botas, un tenista hace lo propio cuando compra un raqueta y como no podría ser de otra forma, un gamer buscará un gamepad a la altura de sus habilidades.

Hace algunos años, cuando nuestro principal centro de videojuegos era el ordenador, solíamos comprar gamepads diseñados específicamente para ser conectados a la torre a través del puerto USB o incluso al ya casi extinto puerto de juegos que traían las tarjetas de sonido.

xiaomi_gamepad_4.png

Con el paso del tiempo y el predominio de las conexiones vía USB, el puerto de juegos perdió presencia. Aparecieron los primeros adaptadores que permitían conectar los mandos de nuestras videoconsolas al puerto USB del ordenador. Los diseñados específicamente para ser utilizados en el ordenador salieron derrotados frente a los gamepads de consolas como PlayStation y Xbox. Ya no era necesario tener un mando para el PC y otro para la consola.

Por si fuera poco, Microsoft, aprovechándose de la posición ventajosa que le otorgaba el formar parte de ambos mercados (ordenadores y consolas) se permitió el lujo de proporcionar a los gamepads de Xbox soporte para Windows. Algo tan sencillo como enchufar de un lado y enchufar en el otro sin necesidad de instalar controladores de terceros situó al mando de Xbox como uno de los más utilizados para jugar en PC.

xiaomi_gamepad_7.jpg

La posterior revolución inalámbrica ha terminado por suprimir los enlaces físicos entre gamepads y CPU, quedándonos así con lo que tenemos hoy en día: los mandos bluetooth.

El propósito de este artículo no es otro que mostrarte una alternativa económica a todos esos dispositivos controladores de videojuegos que ya conocías: el Xiaomi Gamepad.

xiaomi_gamepad_9.jpg

Unboxing

Como siempre que llega un artículo de la marca china, podéis observar su embalaje de cartón bastante rígido que protege al dispositivo de cualquier golpe que pueda recibir durante su largo viaje desde Asia.

La parte posterior de la tapa trae una zona espumosa para amortiguar el contacto de los sticks analógicos con la superficie dura de la caja. Una vez retirada la tapa observamos que el mando viene encajado en un hueco al más puro estilo "cartón de huevos" y que entre ambas piezas hay un plástico protector cuya funcionalidad es evitar que el roce del cartón rugoso pueda desgastar la superficie antideslizante del mando.

xiaomi_gamepad_8.jpg

Xiaomi no se ha olvidado de incluirnos las pilas para que podamos usar el dispositivo rápidamente. Posiblemente te hayas quedado un poco sorprendido/a al escuchar la palabra "pilas" a estas alturas de la película. A pesar de ello, el fabricante chino promete una autonomía de un año en standby y 80 horas de uso continuo gracias a su eficiente gestión de energía. Xiaomi, te podrías haber enrollado un poco más y haber puesto una batería interna...

Botones

En apariencia el gamepad es una fusión entre el mando de la PlayStation y el mando de la Xbox. Su similitud con el mando de Xbox es bastante notable, sobre todo porque la disposición de los botones es idéntica. En cambio, al tenerlo en las manos se nota que es bastante más ergonómico que el de Microsoft y se asemeja a la sensación producida por el mando de Sony.

La cantidad de botones físicos es exactamente la misma que hay en los mandos de Xbox One y PS4: dos stick analógicos, una cruceta digital, cuatro botones principales de acción ABXY, cuatro botones traseros (cuyos gatillos tienen una ligera curvatura que evita que se nos resbalen los dedos), un botón select y un botón de start. Además también tenemos el típico botón central que nos permitirá encender y enlazar el mando.

xiaomi_gamepad_6.jpg

Características técnicas

El gamepad presenta una superficie de plástico reforzado antihuellas que evita los arañazos pero que desafortunadamente incrementa la velocidad a la que la suciedad se acumula sobre la misma.

Por otro lado, la incorporación de dos motores de vibración asimétricos es una característica a remarcar que nos hará sentir de manera más precisa los golpes/colisiones/disparos que podamos recibir en algunos juegos. Gracias a esta posibilidad, la vibración pasará a ser un elemento que proporcione un feedback extra a la hora de reaccionar ante diversas situaciones en títulos que sean compatibles con esta nueva funcionalidad.

xiaomi_gamepad_5.jpg

El Xiaomi Gamepad añade un sensor de marca Bosch con tres ejes que dota al dispositivo de un control total de movimiento en algunos juegos de smartphones y tablets que hacen uso del acelerómetro.

El fabricante promete que el alcance del Bluetooth v3.0 del mando es de unos 10 metros de distancia. No deberías tener problemas para establecer la conexión con el dispositivo host ya que 10 metros de distancia deberían bastar para su propósito. Además, no presenta ningún tipo de retardo entre las pulsaciones de los botones y la acción ejecutada dentro del propio videojuego.

Como ya he mencionado anteriormente, no disponemos de una batería interna que podamos recargar y tampoco existe la posibilidad de enchufar el mando directamente con un cable. Todo se reduce a su conexión bluetooth y a la duración de las pilas (que como ya comenté es de un año en standby o de 80 horas de uso continuo).

Las medidas del mando son de 156x104x65 mm y su peso es de 220 gramos. Nada remarcable en este aspecto, un tamaño adecuado y un peso ni muy elevado ni muy ligero.

Compatibilidad

Llegamos a un apartado que en la descripción del producto presente en las diferentes tiendas no queda muy clara: su compatibilidad.

El fabricante dice que el mando es totalmente compatible con todos los dispositivos que dispongan de bluetooth y que utilicen protocolos de comunicación de Google. Resumiendo: oficialmente es compatible con todos los sistemas basados en Android.

He tenido la posibilidad de comprobar que en iOS no funciona, el iPad no detecta el mando. En Android sí que lo detecta perfectamente y a la primera.

Parece que comprar un mando para jugar solamente en nuestro smartphone o tablet Android no es la mejor idea que se nos podría ocurrir. Por suerte también funciona en el ordenador siempre y cuando tenga bluetooth integrado o dispongas de un adaptador USB.

Algunos juegos de PC no son compatibles con el protocolo de comunicación del mando de Xiaomi y necesitarás hacer alguna operación extra. En el siguiente apartado te explico lo que debes hacer.

Emulación Xbox

Si a pesar de haber emparejado correctamente el mando los juegos siguen sin detectarlo, es posible que tengas que disfrazarlo como si de uno de Xbox se tratara.

Para ello debes dirigirte a la siguiente web y descargar el software correspondiente. Ten en cuenta que hay una versión para juegos de 32 bits y otra para juegos de 64 bits. No te preocupes, si has descargado la de 64 para un juego de 32 o viceversa, el propio programa te lo notificará.

Cuando descargues el programa, debes colocar el archivo .exe que hay dentro del fichero comprimido justo en la misma carpeta donde se encuentra el ejecutable del juego. Una vez hecho esto lo abrimos y, si es la primer vez que lo hacemos, el programa preguntará si queremos crear un archivo .dll que falta. Le decimos que sí y ya podemos cerrar el x360e y ejecutar el título.

xiaomi_gamepad_3.png

El mando debería funcionar igual que un mando de Xbox y no presentar problemas de compatibilidad a partir de este momento.

Valoración final

El apartado positivo viene marcado fundamentalmente por la calidad de los materiales que Xiaomi ha empleado para fabricar el dispositivo. Su ergonomía y la inclusión de los dos motores asíncronos (sin olvidar su precio contenido) hacen más que rentable la adquisición de este mando en lugar de otro.

Los puntos negativos a destacar son la ausencia de batería interna que nos permita olvidarnos de las pilas y la gran acumulación de suciedad que sufre la superficie del mando debido a sus características físicas. Es una pena que tampoco podamos utilizarlo con los dispositivos de Apple.

En líneas generales la compra de este modelo es altamente recomendable si necesitas un mando para videojuegos. Difícilmente vas a encontrar algo mejor por un precio similar.

Dónde comprarlo

Aunque el mando que utilizamos para el análisis costó unos 15€ aproximadamente gracias a una oferta muy puntual de la página Banggood. El sitio donde más barato puedes conseguirlo es en GearBest por unos 20€.

Comentarios

Hola, soy el webmaster de TIC Las Palmas. ¿Quieres contactar conmigo? ¡Te ayudaré en lo que pueda!

Publicidad las 24 horas:
Si buscas promoción, una web es vital para obtener una mayor visibilidad.

Amplio alcance:
No existen barreras, accede al mercado internacional.

Fidelización:
Sus visitantes obtendrán feedback directo de usted o de su empresa.

Clientes potenciales:
Atraiga clientes que de otra manera no hubiesen encontrado sus servicios.

Valor añadido:
Agregue servicios adicionales a su negocio.

Ahorro:
Acabe con los gastos de promoción externa.

Formulario de consulta